Mostrando entradas con la etiqueta #innovacion #desarrollo #vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #innovacion #desarrollo #vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

Años de experiencia vs Certificaciones ¿Que vale mas? - experiencia de vida

El día de hoy un amigo mío, me pregunto ¿Que vale mas para mi, la experiencia en el area o bien las Certificaciones?
Esta es una pregunta que cuando inicie mi carrera profesional vino a mi mente en algún momento, solo que en ese momento lo pensé con la diferencia que en lugar de certificaciones, dije mis años de estudio Universitario. En ese momento pensaba que era mas importante la preparación académica que la experiencia laboral. Sin embargo a través de mis últimos 5 años trabajando en el area de redes de computadoras y seguridad informatica,  me di cuenta que ambas son importantísimas, complementarias y que nunca deben de separarse.  Quiero aclarar que esto ha sido mi experiencia y no es que sea sellado con sangre pero es bastante interesante concebir ambos aspectos de lo cual escribiré de mi experiencia.

Cuando inicie mi carrera de redes de computadoras, mis conocimientos técnicos en experiencia de campo eran casi nulos, comparados con lo que hoy en día he vivido y conozco. Al mismo tiempo mis conocimientos académicos respecto al mismo, tambien eran débiles con respecto a lo que me comencé a enfrentar. 
La mejor habilidad que tuve y me ayudo a soportar este camino fue la habilidad de adaptarme, investigar y ser curioso. Me di cuenta que muchas personas me aventajaban en experiencia técnica sin embargo eso mas que detenimiento fue una inspiración para mi y me dio como patron saber que desconocia mucha experiencia técnica. Con el paso del tiempo en unos 6 meses ya dominaba todo lo que en aspecto técnico y experiencia se trabajaba y comenzó la rutina.  Este es el aspecto de la experiencia que me gustaría recalcar.

Es de vital importancia detenerse a reflexionar si en el trabajo que actualmente que se esta desempeñando por ejemplo se tiene 3 años de experiencia o bien 1 año de experiencia repetido 3 veces.  ¿Como asi? ¿Porque menciono esto? es por que a partir mi experiencia, esta experiencia laboral se detuvo como por 6 meses porque todo se convirtió en rutinario.  Cuando iba por el mes 10 al mes 12 estudie para mi certificacion de CCNA RS que me reto en el ámbito académico ya que varios temas los desconocia, algo importante fue que mi parte de experiencia laboral me ayudo mucho a entender mas los temas. 
Al certificarme de CCNA RS me aventure en la ejecución de lo aprendido durante mi certificacion y comencé en la carrera de implementar ruteo dinámico. Esto llevo con migo una gran alegría ya que nuevamente comencé a tener experiencia y los siguientes 6 a 7 meses fueron de implementación y aprendizaje. 
En esos momentos comenzaron a darse muchos cambios dentro del lugar donde laboraba y me di cuenta que el conocimiento que tenia no me apoyaba para el cambio constante que vivíamos en el dia día, en un día de investigación llegue a una lectura de diseño de redes, lo que me llevo a estudiar para mi certificacion de Diseño de redes CCDA. Fue un certificado muy importante dentro de mi carrera profesional ya que abrio mi mente, y me hizo darme cuenta que lo que habia aprendido era unicamente fuerza de ejecucion, pero no fuerza de elaboración, planeación que es necesario no solo en redes sino en cualquier ambito de la vida.
Esta ultima certificaciones duro 5 meses mi preparación acompañado de situaciones complicadas en mi ámbito familiar-social, porque como en otro post comente fue que nos robaron en mi casa, nos cambiamos de vivienda, cambie mi horario de trabajo, me robaron mis recursos digitales. Sin embargo después de  5 meses obtuve mi certificacion y con ello una gran alegria de conocimiento nuevo, creo que fue debido a la situación en la que me encontraba y pase es el certificado que mas me he disfrutado. 
De este mismo conocimiento sentí que era mi deber ponerlo en practica nuevamente entonces me di cuenta que lo que después de mi primer certificado había implementado era muy básico comparado con lo que había aprendido que se podia hacer en este ultimo ciclo de estudio. Por tanto esto llevo a un proyecto de diseño, planeación e implementación de 8 meses donde puse en practica todos los conocimientos de ruteo y switcheo en practica. Construyendo una infraestructura escalable.

 A finales de ese mismo año y durante ese tiempo estuve estudiando Seguridad de Cisco ya que lo vi siempre como un factor importante dentro de la infraestructura de red.  Este ultimo me soporto para dar propuestas nuevas dentro de la seguridad. Sin embargo a este ultimo el provecho en experiencia es mas lento ya que la seguridad por ser un requerimiento no funcional, no urge y se desarrolla en paralelo y lentitud, no es que sea menos importante sin embargo muchas veces no es prioridad en la producción, esto depende del rubro.

Este ultimo año por requisito de la empresa donde actualmente laboro estudie un Certificado de Seguridad GIAC GSEC, que abrió mi mente en cuestiones de seguridad de la información ya que toca muchos ámbitos no solo el de la infraestructura, sino la seguridad en general de la información. En este momento me encuentro que estoy implementando lo aprendido en este ultimo certificado.

La conclusion a la que he llegado es que la academia y experiencia deben de ir de la mano siempre. Porque si solo es academia entonces se convierte uno en alguien teorico, yo lo veo como un filosofo de la vida y si es solo de experiencia, llega el punto en el que se domina todo lo aprendido y no se busca la mejora continua que  es lo que propicia la academia. La pregunta seria porque entonces una certificacion? si hay tanto en internet y me preparo por mi cuenta? Esto ultimo es muy cierto y lo respeto completamente, sin embargo lo que me he dado cuenta es que hay demasiada información hoy en día en Internet, que decir que uno aprende por su propia cuenta no lo descarto sin embargo si no hay un orden este muchas veces no tiene un resultado con enfoque, eso es lo que veo de excelente en las certificaciones, que la casa que lo propicia, recopila todo y da un parámetro de estudio de los temas a aprender. No por eso descartar las lecturas a través de internet, eso nunca! sin embargo ese es el provecho mas grande de los certificados la guía para aprender. 

Gracias a un programa educativo de emprendimiento empresarial que hoy en dia soy asociado me apoya lo que en vida habia vivido y es que la educación debe de ser coherente quiere decir experiencia y academia, y sobre todo lo que vamos aprendiendo irlo enseñando porque con nuestra experiencia podemos dar fe y legalidad de que funciona la academia.

viernes, 1 de mayo de 2015

¿Networking vs Desarrollo de software?. Al final... es el sentido es innovar :) -Consejos de vida-

Ultimamente me estoy dando cuenta que mi vida como desarrollador es mas amena sin embargo siempre pense que el networking era mi pasion, talvez era la simple ilusion de la juventud cuando lo aprendi.. no es que no me guste, es una gran rama, muy genial.. muy interesante.. y lo recomiendo abiertamente y sin prejuicios a quien se quiera dedicar a esto, sin embargo escuchando mi corazón entiendo que lo que realmente me apasiona a mi! es saber mas!. es hacer cosas realmente dificiles !, cosas que me cuesten!, que me desafien!. que hagan que mi cabeza saque lo mejor de si para poder resolverlas.
El networking me ha dado ese reto sin embargo la escencia de crear de innovar se ha quedado corto o bien ya no la veo de la misma manera en el networking y esa misma pasion que me movia, poco a poco ha ido reduciendose hasta el punto que hoy en dia el desarrollo de software nuevamente esta tomando parte en mi gusto... creo que no he perdido el tiempo, sin embargo esta experiencia era necesaria para decidir en que es lo que realmente me apasiona y me gusta, para continuar con mi vida.

Al final no es ni una ni otra.. sino es la pasion de querer innovar, de querer crear cosas que nadie ha hecho!, de querer hacer cosas que no hacen las masas!, de querer hacer cosas que me muevan!... que me congratulen!, que saquen de mi ingenio lo mejor! ...  y alli es donde entra la tencologia, la tecnologia tiene esa virtud.... esa magia... de una forma mas facil quiza que cualquier otra rama de la humanidad que hoy en dia se da.

Me siento muy contento de haber nacido en esta epoca, estoy conciente que no soy la persona mas genial del universo, pero dentro de mi realidad y crecimiento como persona estoy aprovechando al maximo los recursos que he ido obteniendo a partir de mi vida tanto academica, economica y social... para convertirlo en algo que en un futuro no muy lejano llamare ¡el exito de mi vida!

¿Porque vienen estos pensamientos?, vienen de evaluar mi vida a cada momento ver si el paso que llevo es el correcto, creo que la vida es muy corta como para estancarse en el mismo lugar, muchas personas son felices con su trabajo, con recibir mes a mes su salario con comprarse cosas a pagos, en mi caso he experimentado esto y realmente no vivo feliz con esto, no es que no sea agradecido con lo que tengo simplemente mi espiritu es un espiritu demasiado inquieto que no se puede estar en un mismo lugar.. este necesita moverse constantemente.
Creo que esta genialidad  de innovar es algo innato a toda persona, simplemente el mismo sistema que el mundo enseña nos envuelve y han ido a traves de los años matando esta genialidad que existe en cada uno de nosotros los seres humanos.

Llevo ya 4 meses completos trabajando sobre proyectos de innovacion con un promedio de 4 a 8 horas diarias de mi tiempo,  y creanme he aprendido demasiado a comparacion a lo que habia
hecho antes de esto (solo trabajar y estudiar),  y esto es porque a la hora de innovar es  complicado, porque no hay una directriz, pero asi como es mas complicado es mas sencillo, se oye como una paradoja, ¿porque es mas sencillo? porque no hay nadie que te diga a donde ir, entonces tu misma genialidad es la que te guia, es tu mismo instinto... es tu mismo corazon. Asi como he aprendido mas de tecnologia para llevar a cabo mi producto de innovacion he aprendido mas sobre como vender, como socializar, como ser mas coordial, como ser mas empatico como invertir el dinero, como no tener miedo, como ver luz donde no hay nada escrito.

Aun estoy en la lucha no tengo nada concreto mas que mi idea funcionando y un 35% de programacion sobre la aplicacion, sin embargo la he compartido con ya muchas personas y cada una de ellas ha ido convenciendose de que es una idea genial, he recibido pocas criticas diciendomme que no mucho.. pero dentro de mi se va forjando cada vez mas la seguridad que todo emprendedor necesita para llevarla adelante. No pienso detenerme, aun cuando se estan complicando mas y mas las cosas por varios cuestiones de vida que en algun otro post me tomare la libertad.

Mi consejo del porque cree este post, es realmente animar a cualquiera que tenga un sueño y que piensa que no esta en el lugar indicado haciendo lo que hace, que sea sincero con si mismo y que comience a trabajar sobre su salida de su tipo de vida. No para buscar otro trabajo sino para buscar la innovacion, este concepto es algo que es para cualquier ser humano porque todos somos geniales, quiza el problema esta en que el sistema del mundo tiene mas convencidos a unos que a otros en el que no somos capaces de poder avanzar por nuestra propia cuenta, o bien ver si nos hacen falta algunas habilidades, conseguir y trabajar por estas habilidades y de esta manera estar listos ¿ para que?  Para saltar de lo bueno a lo grandioso!